El tren de los sueños es un gran contenedor que alberga sueños, uno de los proyectos de la extinta asociación Akafi. Es fruto de mi vocación de servicio y del deseo de crear una herramienta online de acompañamiento. A través de la etiqueta vocacional, podrás conocer mi trayectoria laboral y voluntaria. Y mi labor como animador profesional. El entrañable Mediconejo, te guiará a través de contenidos educativos, divulgativos y de entretenimiento. Gracias por estar al otro lado. (www.akafi.es)
Hablemos de autismo. Campaña #JuntoalAutismo y curso Apps para autismo
Hablamos de autismo. Canciones, para el autismo, que acarician el alma.
He querido seleccionar dos canciones que son un gran altavoz para la concienciación del autismo. Déjate llevar por unas letras que hablan de la inclusión, e invitan a abrir nuestros corazones a unas personas que buscan su hueco en la sociedad. Con cariño a cuantos corazones azules (asociado al autismo) conozco y a los que esté por conocer.
Hablemos de autismo. Hablan las familias con menores con autismo.
Me parecía interesante mostrar los testimonios de varias familias con menores con autismo. Son ejemplos de vida, de lucha, de superación. Historias de amor hacia los niños. Espero que podáis sacar vuestras propias conclusiones. Pero, sobre todo, que entendamos de una vez que las personas con TEA, no son personas enfermas. Son, sencillamente, gente maravillosa que busca integrarse en la sociedad y ese amor que todos necesitamos.
Hablamos de autismo. Día internacional del Síndrome de Asperger. Por la Inclusión.
El síndrome de Asperger es un trastorno del desarrollo incluido entre los Trastornos del Espectro Autista (TEA). Se llama 'espectro autista' porque en cada persona se manifiesta de una forma distinta. "En mi trabajo con menores con diversidad funcional, no me gusta hablar de discapacidad o carencias. Me encanta descubrir las cualidades de cada uno, crecer con ellos, aprender con ellos. Gracias a Plena Inclusión, he aprendido a valorar y subrayar en cada actividad, que realizo a través de esta misma entidad o de la asociación Akafi, el objetivo de fomentar la inclusión. Y a partir de la inclusión: la tolerancia, el compañerismo, la integración, la cooperación, la confianza... He aprendido que, en las diferencias, se encuentran las grandezas de cada uno. Y que nadie esta por encima de nadie, en derechos y responsabilidades". Carlos Viadero Amor.
La persona con Síndrome de Asperger tiene dificultades en la comunicación social y en la flexibilidad de pensamiento y comportamiento. Sin embargo, tiene un lenguaje fluido y una capacidad intelectual media e incluso superior a la media de la población. https://www.diainternacionalde.com/ficha/dia-internacional-sindrome-asperger Los niños con este diagnóstico, pueden presentar problemas para relacionarse con los demás menores o adultos, con una falta de empatía. Otras características comunes, pueden ser: fijación en un tema específico u objeto del que pueden llegar a ser verdaderos expertos; la poca expresividad facial; el lenguaje repetitivo; problemas para leer o escribir; sensibilidad a sonidos fuertes, colores, luces, olores o sabores; o movimientos corporales extraños. Así lo explica Federico, un niño colombiano de 8 años que tiene Asperger, cuyo vídeo se hizo muy popular a finales del año 2017. https://www.facebook.com/soydiferentesoycomotu/
Me quedo con una frase suya: "...no es una enfermedad así que no hay que buscarle cura. Es parte de mí y lo seguirá siendo toda la vida". El 18 de febrero se celebra el día internacional del Síndrome de Asperger. Me parece importante realizar una labor de sensibilización y divulgación a favor de las personas con TEA.
- Reflexiona sobre los desafíos sociales que afrontas todos los días e intenta ponerte en el lugar de una persona que genuinamente no los comprende ni sabe cómo afrontarlos.
- Trata de empatizar con su experiencia y procura comprenderla, aunque a veces sea muy distinta a lo “convencional”.
- Interésate por conocer bien a la persona, sus gustos e intereses, sus puntos fuertes y débiles, y las cosas que son importantes para ella.
- Será necesario que hagas explícitos algunos conceptos que para la mayor parte de las personas son obvios, especialmente relativas a las relaciones sociales.
- Utiliza un lenguaje directo y concreto, sin ambigüedades o dobles sentidos. Esto hará que la comunicación sea más sencilla y satisfactoria para la persona.
- Comprende que sus comportamientos no son caprichosos o intencionados. Reflejan una manera distinta de comprender y desenvolverse en el mundo.
- Comprende la importancia de sus rutinas y “rigideces”. Son elementos importantes que le proporcionan seguridad. Puedes ayudar a flexibilizarlas sin imponer tu manera de ver las cosas.
- Pregúntale cuál es la mejor manera de apoyarle. Él o ella te sabrá explicar cuáles son sus puntos fuertes y débiles y cómo prefiere que le ayudes.
Hablamos de autismo. Dos iniciativas impulsadas por la inclusión de las personas con TEA
1. Os comparto una iniciativa, muy interesante, impulsada por la Asociación Papás de Álex. Es necesario seguir luchando por la inclusión y el respeto hacia las personas con TEA.
"Un grupo de familiares de personas con autismo y adultos con esta condición, cansadas de ver que las fundaciones que les representan hacen poco por sus incertidumbres y dudas, deciden crear un portal informativo llevado por adultos con autismo. Preocupados por la falta de sensibilización, conocimiento y adecuación de las políticas públicas y de los agentes privados en relación a este colectivo, sobre todo en la lucha contra el bullying como en su plena inclusión en el sistema educativo y en el mercado laboral. Autismo en Vivo es una iniciativa con el apoyo de la Asociación Papás de Álex, entidad jurídicamente establecida en la Comunidad Autónoma de Cataluña, siendo una entidad sin ánimo de lucro y ayuda a personas dentro de la condición del espectro autista y a sus familias con bajos recursos". https://www.autismovivo.org/
2. Anabel Cornago, madre de un hijo con TEA, lleva desde el año 2008, realizando una labor de divulgación a raíz de su experiencia de vida. Trabaja por concienciar, ofreciendo la realidad del autismo, sin mitos. Mostrando que los menores con TEA sienten, se comunican, tienen un gran potencial, además de una hipersensibilidad apabullante, como ella misma define. Dispone de una página web, con un blog muy interesante, con herramientas que favorecen la estimulación.
https://elsonidodelahierbaelcrecer.blogspot.com/
Hablamos de autismo. Guía útil de seguridad en línea para personas con autismo.
Es muy importante tener claros los riesgos asociados al uso de internet, sobre todo para los menores. Y estar familiarizados con conceptos como ciberacoso, manipulación o hackeos, adicción a internet o exposición a contenido inapropiado. Para las personas con TEA, además puede significar el desarrollo de hábitos compulsivos o una sobrecarga sensorial por el uso de dispositivos eléctricos e internet; entre otras amenazas.
Queremos compartir una guía útil de seguridad en línea para personas con autismo que nos parece muy interesante. "...Todos deberían poder sentirse seguros en línea. Por lo tanto, es extremadamente importante asegurarse de tener una seguridad en línea adecuada y siempre estar vigilante en Internet...".
https://es.wizcase.com/blog/guia-util-de-seguridad-en-linea-para-personas-con-autismo/
Hablamos de autismo. Recursos en tiempos de pandemia y testimonios
Hablamos de autismo. En el día Mundial de Concienciación sobre el Autismo
-
Te invitamos a organizar una divertida tarde de retos, con pruebas de lo más variadas. Podéis seleccionar vuestras propias pruebas, siendo ...
-
Son muchos años de dedicación a proyectos relacionados con el acompañamien...
-
A lo largo de mi vida profesional, he tenido la suerte de responsabilizarme de la animación de innumerables fiestas de c...
-
A través de los años, he ido incorporando personajes y dinámicas a mis animaciones. "Charlie Espárrago", "...
-
En esta ocasión te enseñamos tres bailes muy divertidos. Empezamos con el chipi chipi, una canción muy típica de animaciones y excursione...
-
Saludos y gracias por estar al otro lado. Este blog tiene ya casi cinco años de vida. Ojalá siga siendo útil como una herramienta de acomp...
-
Hoy queremos dedicar una entrada a un juego clásico, que puedes organizar a tu medida: el Scattergories. Consiste en escribir palabras que e...
-
CUANDO ANIMAR, EDUCAR Y SER RESPONSABLE VAN DE LA MANO... A través del gran proyecto del tren de los sueños, he tenido el pri...
-
Cada Nochevieja, nos planteamos si el año siguiente será mejor. Brindamos, esperando que nos traiga toda clase de suertes o, al menos, mant...