Aprende con Mediconejo. En tiempos complejos, una lección para la humanidad. Fragmentos de cine.

                                                          

     "Pensamos, sentimos y actuamos de maneras muy diversas. No existen en el mundo dos personas iguales. Pero es deseable, encontrar nuestras similitudes con los demás. Las similitudes nos acercan y nos unen, son los aspectos que tenemos en común con otras personas y a través de ellos podemos conectarnos". Es importante recordar que todas las personas nacemos con el derecho a ser libres, respetados y queridos. Y que vivir es la aventura más maravillosa que nos espera al nacer.

Queremos invitaros a ver una escena de la película Coco, que mereció una nominación a los Oscar a la mejor canción. Se trata de un fragmento mágico del cine. Por la calidad humana, respeto y la ternura con que dos generaciones distintas se reconocen en el cariño proporcionado por el recuerdo de una canción. Con el deseo de que, en los tiempos difíciles que nos toca vivir, no se pierda el respeto entre generaciones. Un homenaje a la tercera edad. Sirva para unir voces de pequeños y mayores en la sola intención del respeto entre generaciones.

                                                                              
Hoy queremos reconocer a los que caminan por la vida, tratando a todas las personas con la misma dignidad. Cada 3 de diciembre, se celebra el día internacional de las personas con discapacidad. Se quiere hacer ver que la discapacidad forma parte de la condición humana, ya que todos, en algún momento de nuestras vidas, podemos experimentar una discapacidad temporal o permanente; y la sociedad tiene que estar preparada para ello". https://www.diainternacionalde.com/
Pensar que en nuestra sociedad siguen existiendo muchas barreras que impiden a las personas con diversidad funcional vivir en igualdad de condiciones al resto. Por último, hablemos de inclusión, entendida como la oportunidad y el orgullo de fomentar esa igualdad, que supone un enriquecimiento para todos.
Quiero recomendaros, por si no lo habéis visto, el cortometraje Cuerdas. Nos enseña  a ser iguales en derechos, a respetar y aceptar a los demás. Hay que luchar por una sociedad más inclusiva y tolerante.

                                                          
 Hablemos de derechos humanos. He aquí un fragmento de la película "Esta tierra es mía". Una verdadera lección de ética. Espero que altos mandos, tomen nota.

  

Y acabamos con un corto que narra la amistad de un niño, un topo, un zorro y un caballo. Explorando el significado de la bondad, el valor y la esperanza.Todos podemos dejar huella con buenos actos. He aquí unos conmovedores fragmentos del cortometraje que, espero, no te dejen indiferente.

     

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Muchas gracias por colaborar con nosotros.