Videos.

 Saludos y gracias por estar al otro lado. Este blog tiene ya casi cinco años de vida. Ojalá siga siendo útil como una herramienta de acompañamiento online. Realizada con infinito cariño y respeto. 

                                 

Feliz de retomar una entrada, con la que deseo hacerte llegar una selección de los vídeos que me llegan y son tan llamativos como sorprendentes o creativos. He aquí un poco de naturaleza creativa...  

                    

Vivimos en un planeta sorprendente que, pese a todos los baches que nos pone la vida, nos sugiere que debemos seguir avanzando en la esperanza de encontrar nuestra felicidad. He aquí un poco de sabiduría... 

                   

Qué te han parecido? Invitan a pararse un momento y meditar sobre el camino que queremos seguir. Hablando de parar, te invito ahora a que te dejes llevar por la música. En unos casos, te acariciará el alma. En otros, te sorprenderá por sus llamativas letras con las que se busca sensibilizar y tocar hasta el corazón más oculto.

                                    

Dos voces infantiles, han conseguido emocionarme. Nos hablan de la inocencia y la fragilidad del ser humano ante una catástrofe natural, como la dana de Valencia; o las terribles guerras que, en pleno siglo XXI, siguen azotando diferentes lugares del mundo, como es el caso de Ucrania. Yo me quedo con el lado solidario y humano del planeta, ejemplificado por tantas personas que dedican su tiempo a ayudar o, sencillamente, abren su corazón a los demás. Sé feliz, haciendo el bien.

                       

Por esas voces infantiles, a las que dedico mi vida. Ellos y ellas, son la esperanza de un futuro mejor. Y junto a la naturaleza, lo más importante que tenemos.

              

Conoces el dicho de "al mal tiempo, buena cara". No voy a acabar con esta nueva entrada de vídeos, sin incluir algo de humor. Que sí, pese a todo, la vida es bella. Sé feliz!
                                                                    

Vocacional. El tren que transformó mi forma de entender las animaciones.

 

               

A lo largo de mi vida profesional, he tenido la suerte de responsabilizarme de la animación de innumerables fiestas de cumpleaños. También, de otros eventos como comuniones, bautizos, fiestas temáticas y bodas. Desde hace más de 18 años, se han convertido en un instrumento para agradecer y devolver tanto cariño recibido por las familias, a las que he acompañado a través de la extinta asociación Akafi. Quizás sea por eso que no he perdido la humildad de mis inicios y no he querido equipararme en precios a compañeras y compañeros que ven cada animación como una oportunidad de negocio. 

Yo veo en cada animación, la posibilidad de entretener a grupos de menores de una forma lúdica y educativa. Recojo el cariño y el agradecimiento de aquellos y aquellas, cuya sonrisa, está por encima de cualquier negocio. Por tanto, para mí, animar es un asunto serio, un ejercicio de responsabilidad y respeto hacia quienes se merecen que intente superarme e innovar con nuevas propuestas de juegos o tipos de animaciones. 

Jamás pongo un tope de tiempo. Me adapto, sin más, a las necesidades de cada fiesta y de cada homenajeado y homenajeada. Para quienes piensen que es una locura y que hay que ser estricto con los tiempos, mi respuesta es clara, yo no voy a hacer una actuación, no soy un artista. Tal y como les digo a los menores, no soy payaso, aunque tenga diversos personajes. Soy un animador que acompaña durante todo el tiempo preciso a una personita con derecho a celebrar su día especial y el mejor regalo que le puedo hacer, es poner todos los recursos a mi alcance para que, de la experiencia, le quede un feliz recuerdo.

Fui responsable de una asociación de voluntariado, ya extinta. Fue un viaje de 18 años de acompañamiento a familias, muchas en situación de vulnerabilidad. A través del proyecto "Tren de los sueños", quise poner en marcha iniciativas encaminadas a ayudar a menores con enfermedades crónicas, con discapacidad, de familias desestructuradas y/o en situación de pobreza o riesgo de exclusión social. Todo el dinero que llegaba era destinado, de una u otra manera, a esos menores. Una de esas iniciativas, las animaciones solidarias o “happy kids”, comprendían la posibilidad de financiar y celebrar las fiestas de aquellos menores. Se les preguntaba cómo les gustaría que fuera su fiesta o dónde les gustaría celebrarla. Y se organizaba, obteniendo los momentos más emotivos y hermosos que recuerdo. También, quise trabajar en otra dirección, animar fiestas infantiles, de forma voluntaria, en las que todo lo recaudado por cumple fuera destinado a los “happy kids”. Animando a grupos de niños, obtenía parte de la financiación necesaria para celebrar fiestas a otros. Y se hicieron muchas fiestas benéficas a favor de las iniciativas solidarias de la entidad y su pequeña, pero responsable, obra social.

De aquel "Tren de los Sueños", sigue quedando el componente humano, solidario, humilde y respetuoso al nivel económico de cada familia. Alguien que desea acompañar desde lo lúdico y seguir destapando aquellas sonrisas que eran el combustible del tren. Cuya maquinaria, algún día, volverá a ponerse en marcha. Quién sabe si a través de otra entidad. Sería un motivo de orgullo. Entretanto, seguiré animando, aportando tanto material como medios tenga a mi alcance.

                                                  


Vocacional. Cuando animar, educar y ser responsable van de la mano...

 

           CUANDO ANIMAR, EDUCAR Y SER RESPONSABLE VAN DE LA MANO... 

A través del gran proyecto del tren de los sueños, he tenido el privilegio de poder gestionar numerosas actividades, de carácter voluntario, todas ellas encaminadas a acompañar a menores con enfermedades crónicas, diversidad funcional o en situación de vulnerabilidad; y a sus familias. Sea a través de la organización de salidas de ocio y respiro familiar; de las animaciones solidarias o de las actividades de carácter benéfico en colaboración con otros organismos públicos o privados, como fundaciones, asociaciones y AMPAS de colegios. 

          

Busco que los menores entiendan la vida como una aventura hermosa, un viaje en el que tienen derecho a soñar, a ser felices y vivir con la mayor normalidad posible su infancia. 

Como responsable de la extinta asociación Akafi y profesional del área de ocio, me he tomado muy en serio las animaciones y actividades de ocio o solidarias, en las que he trabajado o colaborado. Busco divertir, entretener, por supuesto. El mejor regalo que puedo recibir es ser cómplice de las sonrisas infantiles más preciadas. Animar es parte de la esencia de lo que llamamos acompañamiento. 

                                                                

Enfoco mi trabajo, sea remunerado o voluntario, como una herramienta desde la que poder enseñar a compartir con iguales; inculcar valores como la tolerancia, el esfuerzo, el compañerismo, la confianza o la empatía; transmitir conocimientos de educación ambiental, enfocados a fomentar el respeto por la naturaleza; y trabajar la inclusión, haciendo que todos los niños y niñas, sin excepción, sean bien recibidos. Pienso que el entretenimiento no puede ser entendido de otra forma que no sea desde un punto de vista lúdico-educativo. Educar, acompañando, es mi seña de identidad desde el momento en que muestro mi constante disposición a escuchar y a ser un ejemplo ante los menores. 

Con cada tipo de animación, busco unos fines educativos y la sencillez de querer acompañar de una forma responsable.

             






Vocacional. Conoce mi trayectoria laboral y voluntaria.

                                                                

Son muchos años de dedicación a proyectos relacionados con el acompañamiento a menores y sus familias, sea de forma remunerada o voluntaria. A día de hoy, es toda la experiencia y formación que puedo aportar. Me siento muy agradecido por tantas empresas y ONG´s que han confiado en mí.

EXPERIENCIA PROFESIONAL

·    Monitor de apoyo a menores con NEE- Asistente personalFunciones: Trabajar la inclusión de los menores en actividades extraescolares, de ocio, deportivas (sobre todo en natación) y campamentos; integración con sus compañeros y mediación con profesores o monitores; acompañamientos individuales; apoyo a la familia; asistencia en ruta al campamento; apoyo a la autonomía; salud e higiene.

ü  Asociación ProTGD. Móstoles. Jun. 2023 / Actualidad.

ü  Fundación Siete Estrellas. Campamentos urbanos. Madrid. Verano 2023 / Navidad 2023-24

ü  Fundación Tres Pasos. Campamentos urbanos. Azuqueca de Henares. Dic.-en.23 / abr.23 / Verano 2025

ü  FAMMA. Campamento urbano financiado por ayuntamiento de Madrid. Jul. 2022.

ü  Plena Inclusión. Proyecto con ayuntamiento de Majadahonda. 2016-21.

ü   Kidsco. Colonias deportivas de verano. Pozuelo. 2017.  

ü  Asociación Cepri. Majadahonda. 2010-17.

ü  Sistemas Integrales de Innovación S.L. Proyecto con ayuntamiento de Majadahonda. 2004-09  

ü  ONG “Mensajeros de la Paz” en Madrid. Hogar para niños con parálisis cerebral. 2002-03

ü  Centro de Educación Especial “Madre de la Esperanza”. Talavera de la Reina (Toledo). 1996-97

·       Fundador-responsable de una asociación sin ánimo de lucroFunciones: Búsqueda y formación de voluntarios; búsqueda de financiación y recursos; coordinación de proyectos; organización de actividades educativas de ocio y respiro familiar, salidas a la playa y campamentos; acompañamiento e inclusión de menores enfermos o con NEE en actividades; apoyo al personal sanitario y en las actividades lúdicas organizadas por departamento de atención al paciente; atención a familias; actividades de acompañamiento y ocio en Hospital Infantil Niño Jesús de Madrid; coordinación y colaboración con otras entidades en el desarrollo de eventos benéficos o formativos; gestión de obra social; animador en cumpleaños y fiestas solidarias; salud e higiene.

ü    Asociación Akafi. Toda la actividad gestionada de forma voluntaria. En.2004-en.2022, 18 años hasta su disolución.

·       EducadorFunciones: educador en hogares o residencias con menores; organización de actividades de ocio; apoyo escolar; salud e higiene; tareas del hogar; acompañamientos individuales en hospital.

ü  Grupo Norte. Madrid, hospital Niño Jesús. 2004-05  

ü  Colegio Pinosierra. Madrid. Verano 2003

ü  ONG “Aldeas Infantiles” en Madrid. Proyecto cooperación con Guinea Ecuatorial. 2001-02

ü  ONG “Nuevo Futuro” en Madrid. 1996-97 y 2002

ü  ONG “Aldeas Infantiles” en Cuenca. 1997-00

·       Coordinador / monitor proyectos de ocio y tiempo libreFunciones: Planificación, desarrollo y evaluación de actividades de ocio con niños; dinamización de grupos infantiles; acompañamiento y apoyo a menores en situación de pobreza o riesgo de exclusión social; organización de campamentos; coordinación de grupos de monitores; animaciones de cumpleaños y fiestas infantiles; salud e higiene. Con algunas empresas, he trabajado en más de un proyecto, como coordinador o monitor.

ü  Club social Santo Domingo. Coordinador y monitor. Madrid.  2013-17

ü  Empresa Animaciones infantiles. Coordinador y monitor. Madrid. 2012-13

ü  Asociación Edes. Coordinador y monitor. Torrejón de Ardoz. 2011

ü  Interway, para el Ministerio de Educación. Director de campamentos de verano. Murcia. 2010

ü  Sistemas Integrales de Innovación S.L. Coordinador y monitor. Majadahonda y Madrid. 2004-09   

ü  Centro de Iniciativas Infancia y Familias S.L. Monitor campamentos de verano. Madrid. 2004

ü  Empresa Tritoma. Monitor. Madrid. 2000-01    

·       Monitor de comedor escolarFunciones: vigilancia en patio, organización de actividades de ocio y tiempo libre, apoyo a la autonomía de los menores con más dificultades, atención a los niños en el comedor, limpieza, salud e higiene.

ü  Aramark. Madrid. Curso 2023 /24

ü  Alcoin. Madrid. Suplencia. Oct.-nov.2022

ü  Secoe. Madrid. 2011-13.

ü  Mawersa. Talavera de la Reina (Toledo). 1993-94 

·      Otros voluntariados en proyectos sociales y de ocio con menoresFunciones desarrolladas: Organización y desarrollo de actividades educativas de ocio y respiro familiar; acompañamiento e inclusión de menores enfermos o con necesidades educativas especiales en actividades; atención a familias; actividades de acompañamiento en domicilios con menores en cuidados paliativos; actividades de ocio en campamentos; salud e higiene.

ü  Asociación Madrileña de Epilepsia (AME). A través de convenio con Akafi. 2009-22.

ü  Unidad de Cuidados Paliativos Pediátrica de la Comunidad de Madrid. Convenio Akafi. 2010-22

ü  Cruz Roja Madrid. Animación y acompañamientos. Hospital Infantil Niño Jesús. 2003- Ene. 04.

ü  Apoyo Positivo. Madrid. Ocio con niños con VIH/Sida y sus familias. 2002-03.

ü  Cáritas Diocesana y Parroquia de los Stos. Mártires de Talavera de la Reina. Dinamización de grupos de catequesis y campamentos. 1994-98 

FORMACIÓN ACADÉMICA Y COMPLEMENTARIA

·       Título de coordinador de actividades juveniles. Número de registro en Comunidad de Madrid, 2388. Escuela Acaya de Madrid. 250 horas. Prácticas con la empresa Sistemas Integrales de Innovación S.L. 2003

·       Título de monitor de ocio y tiempo libre. Número de registro en Comunidad de Castilla la Mancha, 2257. Escuela Champagnat de animación juvenil en Talavera de la Reina (Toledo). 120 horas. 1995

·       Título de Bachiller. Expedido en Talavera de la Reina en el año 1990.

CURSOS RELEVANTES

·       Curso de Asistente Personal. A distancia, con Plena Inclusión. 2021

·       Curso de manipulador de alimentos. Alcoin. Oct.2022

·       Educador hospitalario. Animación, servicios educativos y tiempo libre. A distancia. 2009

·       Educador de familia. Asetil, educación de calle. A distancia. 2003-04        

·       Especialista en atención domiciliaria infantil. Edutel. A distancia. 2003-05       

·       Animación en hospitales. Cruz Roja Madrid. Duración: 30 horas.  2003

·       Monitor de Educación Sexual. Arpa. Servicios Sociales de León. 200 horas. 1998-00

·       Monitor de Educación Ambiental. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales en Talavera de la Reina. 300 horas. 1997

·       Monitor especializado en Marginación. Asociación de paralíticos cerebrales A.P.A.C.E en Talavera de la Reina. 350 horas. 1995

·       Habilidades Sociales. Consejería de Bienestar Social en Talavera. 64 horas. 1994

WEB Y REDES SOCIALES

·       LinkedIn. https://www.linkedin.com/in/carlos-viadero-amor-71325a81/ 

·       Facebook. https://www.facebook.com/carlos.viaderoamor

·       Instagram. https://www.instagram.com/familiaakafi/

·       YouTube. FAMILIA AKAFI CARLOS V

Vocacional. Descubre diferentes temáticas para hacer de la animación una experiencia más educativa.

          

       


A través de los años, he ido incorporando personajes y dinámicas a mis animaciones. "Charlie Espárrago", "Alachar", "Charlie el pacífico", "Haku Waku"... Con ellos, he ido diseñando diferentes temáticas. He aquí algunas propuestas. Si quieres algo diferente, no dudes en contactar conmigo. Estaré encantado de ayudarte. 


  • UNA DE PIRATAS. Un viaje en busca de un tesoro. A través de los juegos, descubriremos especies de animales como los delfines, tortugas, medusas, arañas o murciélagos. Nos enseñaran a ser más respetuosos con la naturaleza. También abordaremos el problema de la contaminación y la aglomeración de plásticos. Toda una aventura, en la que descubriremos que el verdadero tesoro, no hay que buscarlo. Lo tenemos en nosotros y la naturaleza que nos rodea.


  • EXPLORADORES. Animación con un aventurero a lo Indiana Jones. Divertidos juegos y pruebas, a través de los cuales atravesaremos un misterioso pantano, nos meteremos en una cueva, nos convertiremos en pescadores…; encontrando animales como los osos, cocodrilos o los murciélagos. Una aventura con la que aprenderemos a trabajar en equipo y lo importante que es contribuir a cuidar del medio ambiente. Especialmente pensada para los niños más mayores.


  • EL SALVAJE OESTE. Un peculiar vaquero conducirá una loca aventura. Un río, una cueva y un pantano son algunos de los escenarios. Veremos osos y murciélagos. Y descubriremos que indios y vaqueros luchaban por el control de las tierras. Lejos de discernir en quienes eran los buenos y quienes los malos, llegaremos a la conclusión de que juntos podrían haber aprendido unos de otros, haciendo de las tierras un espacio compartido mucho más interesante.


  • FANTASÍA. Disfraz de “Aladdin”, de disney. Una aventura novedosa, construida como una sucesión de juegos ambientados en varios cuentos. Niños perdidos de Nunca Jamás, sirenas, genios, duendes, hadas, gnomos… Bosques mágicos en los que nos convertiremos en lombrices o en árboles, que nos enseñaran a ser respetuosos con el medio ambiente. Conoceremos a duendes traviesos y nos dejaremos llevar por los deseos de un genio.


  • CABALLEROS Y PRINCESAS. Seremos caballeros templarios, que luchaban por salvar a los incomprendidos y perseguidos. Hablaremos de los valores, la tolerancia, de la solidaridad, de la inclusión de los que son diferentes. Llegaremos a la conclusión de que la violencia no conduce a ninguna parte. Y que lo que nos hace especiales es ser diferentes a los demás, en un mundo en que cabemos todos. Una aventura en la que no faltarán seres mágicos como los dragones.


  • EXTRATERRESTRES. Un peculiar alienígena, propone una aventura por una galaxia no muy lejana. Toda una locura de viaje en el que nos encontraremos con una lluvia de meteoritos, descubriremos a unos extraterrestres muy malos y nuestra nave espacial se volverá loca, víctima de la contaminación por un gen alienígena. Descubriremos que en el mundo todos somos importantes, iguales en derechos, pero diferentes unos de otros. Lo que nos hace únicos.


  • DINOSAURIOS. Un cavernícola, Haku Waku, nos introducirá en el mundo de los dinosaurios. Hablaremos de la cadena alimenticia, de la diferencia entre animales carnívoros y herbívoros. Descubriremos que somos parte de nuestro planeta y todos vamos a dejar nuestra propia huella. De nosotros dependerá que sea una huella ejemplar, debiendo ser responsables y contribuyendo a cuidar de la naturaleza. Que, en suma, esas huellas serán las que definan el futuro del planeta.


  • SUPERHÉROES. Disfraz de Iron Man. Juegos y pruebas por equipos, con conocidos superhéroes. Aprenderemos lo que supone ser un héroe, para lo que no hace falta volar, ser de hierro… Descubriremos que podemos ser héroes si somos capaces de respetar, dar ejemplo a los demás y aprendemos a escuchar. Que, a pesar de nuestras limitaciones, todos tenemos algo valioso que aportar a los demás. Y nos meteremos en la piel de los villanos, para entender su soledad.

  • MUSICAL. Divertidos juegos musicales: las sillas, adaptación de la escoba, bomba… Y variedad de juegos con globos de látex, especialmente pensados para los más pequeños, siempre que todos los invitados los toleren. Podrán cantar canciones con un micrófono o bailar y mostrar su arte. Aprenderemos a valorar a los demás por la valentía de aportar su arte, sin importar si lo hacen bien o mal. Y que todos sumamos cuando se trata de divertirnos en grupo. 

  • DEPORTIVA. Para grupos de niños más mayores, pero adaptable a cualquier edad. Sin temática ni disfraz, aunque se puede tematizar con cualquiera de las anteriores. Sucesión de pruebas y juegos de habilidad para aprender a divertirse en grupos y a valorar a los demás miembros del equipo. Variante del balón prisionero con dos pelotas, carrera en fila con gorros divertidos, verdad y mentira, habilidad con cucharas y huevos, relevos con pelotas, mareo con frisbies…


  • TRADICIONAL. Es el tipo de animación más solicitado. Sesión de juegos tradicionales con material muy variado. Paracaídas, aros, cuerda, sacos, globos, frisbies… También deportivos con pruebas por equipos con: pelotas, telas... Con propuestas de juegos clásicos: escondite inglés musical, carrera de sacos, variante balón prisionero, pilla pilla, burdog, variante tulipán, tiburón, bailes con globos… Aprenderemos a respetar a los demás y a disfrutar del ocio en grupo.


  • DIVERCHEF. Nos convertiremos en auténticos chefs, cocinando juegos divertidos. Por ejemplo, el paracaídas será una pizza gigante o una paellera. Hablaremos de la importancia de comer bien y variado. Puede incluir un sencillo taller de cocina, como elaborar las pizzas o hacer un postre con frutas, siropes… La familia solicitante deberá disponer de un espacio, los recursos y los alimentos necesarios para ese taller. El animador llevará la fiesta: juegos y taller.


  • NOCHE DE ESTRELLAS. Se trata de una fiesta de cumpleaños diferente, en horario nocturno. Una velada con juegos, cuentos y bailes típicos de campamentos. También con posibilidad de pernocta, si desean que los niños y niñas pasen la noche juntos, acompañados por el monitor que velará por su seguridad y descanso. La familia solicitante deberá disponer de un espacio en el que desarrollar la actividad. Cada menor necesitará un saco de dormir. Y esterilla si es en exterior.


  •  ACUÁTICA. Pensada para la época estival. Refrescantes juegos y pruebas deportivas, usando barreños y esponjas, que enseñaran la importancia de cuidar los océanos y el uso responsable del agua potable. Hablaremos de la contaminación, de los animales salvajes, del peligro de extinción al que se ven avocadas muchas especies. Descubriremos que cualquier juego se puede adaptar a la modalidad acuática. Sustituyendo los globos de agua por esponjas, que son reutilizables.